domingo, 28 de abril de 2013

Análisis de Material Didáctico Infantil





1º- Hacer un trabajo de descripción y distinción de lo que está escrito en la página, relacionándolo con la intención del autor.

En primer lugar describiremos el texto, haciendo referencia a lo que nos trata de decir el autor sobre los buenos modales.

“¿Qué es un maleducado? Un maleducado es alguien que no respeta a los demás” se puede respetar a los demás y aún así ser un maleducado. Según la RAE un maleducado también puede ser un niño mimado y consentido y no solamente es irrespetuoso con los demás, también con los materiales y el entorno que le rodea.

“(Aléjate de él en cuanto puedas)” es una recomendación, pero no podemos alejarnos de todas las personas que consideremos maleducadas, pues todos tenemos algún defecto, no somos todo virtudes.

La descripción que nos da la página de maleducado no nos da una definición objetiva, sino que incluye el término “bobo” a modo de insulto en lugar de  como característica. También no dice que se creen más fuertes que nadie hasta que se encuentran con alguien más maleducado que ellos” ser maleducado no solo tiene que ver con la fuerza de un individuo, más bien con sus intenciones y su modo de pensar y actuar.

Aparecen risitas entre paréntesis, ¿esto es una burla hacia los maleducados? ¿Si nos reímos de lo que les ocurre a los maleducados cuando se topa con otro, somos nosotros entonces también unos maleducados?
La buena educación incluye más cosas de las que se nos indican en el texto (no molestar a los demás, ayudar, sonreír  a menudo)

En el libro menciona que tanto la buena educación como la mala se contagian. Esto es irrelevante.  Si ambas son contagiosas ¿para qué lo pone?

Ahora describiremos la imagen que nos presenta:


Nos presenta al personaje maleducado como un dinosaurio naranja y grande (ocupa dos páginas) que además parece enfadado, ha pisado a un ratón (muy pequeño) y está intimidando a un lobo, que parece atemorizado porque cree que el dinosaurio le va a pisar.

No ubica temporalmente a los personajes, puesto que los dinosaurios no vivieron en la misma época que los mamíferos.

2º ¿Qué trata de decir sin intención de decirlo?

El autor nos transmite que un maleducado es únicamente la persona que no respeta a los demás y nos inculca a reírnos de las desgracias ajenas/ de la persona que no nos trata bien. Alegrarnos del mal ajeno sobre todo si son personas “maleducadas” nos inculca las cosas positivas de no ser un maleducado aunque tiene más aspectos tener una buena educación a ser un maleducado, este autor nos dice que se contagian de la misma manera y rapidez. (“es como la risa o el sarampión)”

En cuanto a los dibujos:

El dinosaurio es el maleducado, más fuerte y más grande que el resto de animales y que no le importan el resto de animales.

El lobo representa a alguien que tiene miedo, nos dice que hay que tener respeto y miedo por las personas maleducadas.

El ratón por su parte al ser el más pequeño es el que peor daño recibe.

Todo esto nos transmite que los mayores se aprovecharán de sus cualidades corporales para aprovecharse de los demás.

3º Una vez que tenemos clara la intención del autor y otras cosas que se podrían decir sin querer, ¿cómo modificaríamos esta actividad o página para darle otro sentido diferente?

Para empezar, daríamos la definición correcta de “maleducado”, diciendo que es una persona que le  falta el respeto tanto a personas, como a objetos, ideologías, etc. Que son gente por lo general malhablados carecientes de modales buenos y que generalmente usan la ironía en tono despectivo.

En lugar de utilizar dinosaurios y animalitos, podríamos utilizar dibujos de los propios niños o animales que sean de la misma especie, y  les dibujaríamos a todos proporcionados. 

Bibliografía/Material: "Buenos Modales, Cosas que debes saber para comportarte con exquisita educación", escrito por Mario Gomboli. Colección: Lobo Rojo. Editorial: Bruño. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario